| 
              
                | AROMATERAPIA |  
                | Es una ciencia, que estudia y analiza, las  propiedades que poseen los aceites esenciales, para utilizarlos, en función de  lo que queramos conseguir, y un método de prevención, pues fortalece los  mecanismos de autodefensa del cuerpo.  |  
                |  |  
                | Es un tratamiento natural holístico, que  procesa vegetales, para obtener aceites naturales esenciales y extractos de  plantas, para utilizar sus propiedades, para tratar, curar o mejorar, enfermedades,  aplicándolos, inhalándolos, o ingiriéndolos. |  
                | “ Aroma ’’ significa : olor dulce, y “  terapia ’’ significa : tratamiento que cura.     Se aplican de varias formas : dérmica,  respiratoria, oral, energética,… y en función del tipo de aceite, aroma,  extracto,… se producirán distintos efectos : |  
                | 
                  
                    Relajantes : rosa, clavel,  sándalo, manzanilla, cedro, mandarina, ciprés, enebro.  
                    Afrodisíacos : canela,  clavo, romero, jengibre, amaro, cilantro, vetiver, pachuli.
                    Anafrodisíacos : alcanfor,  mejorana.
                    Equilibradores : incienso,  albahaca, lavanda, geranio, bergamota.
                    Estimulantes : hinojo,  canela, romero, menta, clavo, pino, lima, eucalipto, naranja.
                    Antidepresivos : geranio,  incienso, limón, pomelo, manzanilla, amaro, jazmín,  
                    Estimulantes de la mente :  eucalipto, albahaca, romero, menta, pino, cilantro. |  
                |  |  
                |  |  
                |  |  
                | Los aceites esenciales nos aportan sus  cualidades y beneficios, en los planos físico, mental, espiritual, ayudan en tratamientos  neuro-vegetativos, desequilibrios psico-físicos, y producen un estado de  bienestar, armonía, plenitud, alegría. |  
                |    |  
                |  |  |